¿Cuáles son las funciones de un guardia de seguridad?

Aprende qué hace un guardia de seguridad en su jornada diaria: rondines, control de accesos, reportes y uso de tecnología avanzada.

En un mundo donde la prevención y la seguridad son cada vez más valoradas, el papel del guardia de seguridad se ha vuelto esencial en todos los sectores: empresas, industrias, eventos y comunidades.  

En México, esta figura no solo representa una presencia disuasoria ante actos delictivos, sino que también ofrece apoyo operativo, asistencia a personas y un control minucioso de los accesos y sistemas de vigilancia. 

Te explicamos qué hace exactamente un guardia de seguridad en su trabajo diario, qué herramientas utiliza y por qué Prosegur es una excelente opción para desarrollar tu carrera profesional en este ámbito. 

 

¿Qué es un guardia de seguridad? 

Un guardia de seguridad es un profesional capacitado para proteger personas, bienes e instalaciones. Su función va más allá de simplemente “vigilar”.  

Este perfil se asocia con disciplina, compromiso y formación continua, ya que se enfrenta a retos constantes que requieren agilidad, observación y conocimiento de protocolos de actuación ante emergencias o incidentes. 

La labor del guardia se diferencia de la del auxiliar de seguridad o del policía, ya que se centra específicamente en la prevención, control y respuesta inmediata dentro de los límites establecidos por la ley. 

 

Funciones principales de un guardia de seguridad 

El trabajo diario de un guardia de seguridad abarca una amplia gama de tareas estratégicas que garantizan la protección y el bienestar de las personas y bienes en cualquier instalación.  

Estas funciones pueden variar ligeramente dependiendo del entorno, pero todas comparten un objetivo común: mantener el orden, anticipar riesgos y actuar con eficacia ante cualquier eventualidad. 

1. Vigilancia y rondines preventivos 

Una de las tareas esenciales es realizar rondines programados dentro de las instalaciones, ya sea a pie o en vehículo, con el fin de detectar cualquier irregularidad, situación de riesgo o condición insegura.  

Esta vigilancia activa contribuye a reducir delitos y generar una mayor percepción de seguridad. 

2. Control de accesos y salidas 

El guardia gestiona el acceso de personas y vehículos, verificando identidades, autorizaciones y registrando ingresos y salidas.  

Este control es vital en zonas restringidas, edificios corporativos, plantas industriales o eventos masivos. 

3. Gestión de emergencias y asistencia a personas 

En caso de incendio, sismo o cualquier contingencia, el guardia de seguridad actúa conforme al protocolo establecido: guía evacuaciones, asiste a personas vulnerables y colabora con cuerpos de emergencia.  

También ofrece orientación e información a los usuarios en situaciones cotidianas. 

4. Monitoreo de sistemas de seguridad 

Parte de su responsabilidad incluye la supervisión de cámaras de videovigilancia, alarmas y sensores. Esto se realiza en tiempo real y se integra con herramientas tecnológicas como el iSOC de Prosegur, permitiendo una reacción rápida y coordinada. 

5. Elaboración de reportes y parte de novedades 

Cada evento o incidencia relevante debe ser documentado. El guardia elabora reportes detallados de novedades, rondines y situaciones atípicas, lo cual garantiza transparencia y control operativo. 

 

Herramientas y tecnología que utiliza un guardia en Prosegur 

En Prosegur, integramos tecnología de punta para potenciar el trabajo del guardia de seguridad. Una de nuestras herramientas clave es POPS, una aplicación móvil que permite al personal registrar incidencias, gestionar visitas, enviar reportes y estar en contacto directo con el centro operativo. 

Además, nuestros equipos están conectados al iSOC (Centro Integral de Operaciones de Seguridad), lo que asegura una vigilancia híbrida y eficiente. La innovación tecnológica es uno de nuestros pilares para ofrecer seguridad de alto nivel. 

 

Beneficios de trabajar como guardia de seguridad en Prosegur 

Ser parte del equipo de Prosegur significa formar parte de una compañía líder, con más de 40 años de experiencia en el sector. Estos son algunos de los beneficios de unirse a nosotros: 

  • Capacitación continua para el desarrollo profesional. 
  • Acceso a herramientas tecnológicas avanzadas. 
  • Oportunidades de crecimiento y movilidad interna. 
  • Condiciones laborales estables y competitivas. 
  • Reconocimiento y respaldo corporativo en cada labor. 

El trabajo de un guardia de seguridad va mucho más allá de vigilar. Es un rol dinámico, vital para la protección de personas y patrimonios, y que requiere habilidades tanto humanas como técnicas. En Prosegur, valoramos y apoyamos a cada integrante de nuestro equipo, conscientes de que su labor marca la diferencia en el día a día. 

Si te identificas con este perfil y estás listo para asumir el reto de proteger y servir con profesionalismo, consulta nuestras vacantes activas y únete al equipo de Prosegur.