Requisitos y documentos necesarios para ser guardia de seguridad

¿Estás interesado en trabajar como guardia de seguridad? Conoce los requisitos necesarios y cómo aplicar.

guardias de seguridad requisitos

Los guardias de seguridad privada desempeñan un rol esencial en la protección de personas, bienes y establecimientos.  

Su labor diaria contribuye directamente a la prevención del delito y a la creación de entornos seguros tanto en espacios públicos como privados. Dada la creciente demanda de estos perfiles, muchas personas se preguntan cuáles son los requisitos necesarios para convertirse en guardia de seguridad.

 

Requisitos generales para ser guardia de seguridad en México 

Para trabajar legalmente como guardia de seguridad en México, es necesario cumplir con ciertos requisitos personales y académicos. De acuerdo con la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP), los criterios fundamentales son: 

  • Edad: Tener entre 22 y 55 años al momento de la solicitud. 
  • Escolaridad: Contar con un nivel mínimo de educación secundaria concluida. 

Estas condiciones aseguran que el candidato posea la madurez suficiente y una base educativa adecuada para desempeñar las funciones requeridas en el puesto.

 

Documentación obligatoria

Los aspirantes deben presentar una serie de documentos oficiales vigentes y en regla. La documentación básica incluye: 

  • Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte). 
  • CURP y RFC emitido por el SAT. 
  • Comprobante de domicilio reciente. 
  • Comprobante de estudios (certificado de secundaria o superior). 
  • Cartilla militar liberada (para hombres menores de 40 años). 
  • Certificado médico expedido por una institución oficial. 

Esta documentación es requerida para garantizar la legalidad de la contratación y facilitar los trámites administrativos ante las autoridades competentes. 

 

Certificados y antecedentes 

Un aspecto importante para poder ser contratado como guardia de seguridad es contar con un historial legal limpio. Para ello, es necesario: 

  • Presentar una carta de no antecedentes penales vigente. 
  • Aprobar evaluaciones médicas y psicológicas, incluyendo exámenes toxicológicos. 

Estos requisitos están establecidos tanto por la Ley Federal de Seguridad Privada como por las políticas internas de empresas líderes en el sector, como Prosegur. 

 

¿Por qué trabajar como guardia de seguridad en Prosegur? 

Prosegur es una de las compañías de seguridad privada más reconocidas a nivel internacional y con una fuerte presencia en México.  

Trabajar como guardia de seguridad en Prosegur te dará la oportunidad de tener: 

  • Estabilidad laboral en una empresa consolidada. 
  • Capacitación continua y planes de desarrollo profesional. 
  • Acceso a tecnología de punta y sistemas de seguridad innovadores. 
  • Pertenencia a un equipo profesional que prioriza la seguridad y el bienestar de sus colaboradores. 

Convertirse en guardia de seguridad implica cumplir con requisitos claros y estándares profesionales. Tener la documentación adecuada, un historial limpio y experiencia en el sector son aspectos fundamentales para acceder. 

¿Cumples con estos requisitos? ¡Te esperamos! Postúlate hoy mismo para ser parte del equipo de seguridad de Prosegur.